Programación y diseño

  • inicio
  • /
  • Programación y diseño

Creamos webs corporativas y tiendas online adaptadas a tus necesidades

Consigue una buena plataforma digital para difundir tu negocio y para dar la bienvenida a tus visitas
Características web corporativa y tiendas online

Gana presencia y potencia tu marca en Internet para competir en el mercado digital.

Expande tu negocio para llegar a cualquier parte sin limitarte en tu ámbito geográfico local.

Diversifica tus ventas para generar una nueva fuente de ingresos que te permita no depender de una única fuente.

Consigue un nuevo canal de comunicación para estar en permanente contacto con tu comunidad.

Desarrollo de webs corporativas

¿Qué acciones tenemos que trabajar?

La creación de una página web corporativa requiere de una primera investigación y una adaptación rápida a la idea que tiene la organización.

Lo primero que haremos cuando empezemos será analizar tu sector, tu producto y tu competencia. Una vez tengamos toda esta información y los puntos clave del pedido pactaremos un plan de acción para cumplir con el objetivo. Nos será muy útil para coordinar y comprometer a todos las partes.

La creación de una página web corporativa la entendemos como un proceso integral que requiere la atención de diferentes perfiles profesionales. Por este motivo, dentro de la estrategia, estructuraremos correctamente este proceso de transformación digital.

 

Una vez tengamos clara la estrategia y la página web corporativa que queremos, nos tocará asentar las bases digitales. Estamos hablando del dominio y del servidor donde alojaremos la web. También pactaremos el tipo de seguridad que queremos en el dominio y la capacidad el servidor. En esta primera parte, decidiremos el CMS que queremos utilizar, nosotros trabajamos con WordPress, Druppal, Joomla o Prestashop.

Llegados a este punto, nuestro programador nos preparará la arquitectura web pactada en la estrategia. También nos activará todas las funciones que hemos decidido que la página web corporativa tenga que hacer y se ocupará de todo lo correspondiente en este campo.

Las diferentes plantillas de nuestros proovedores nos permite escoger el diseño web más adecuado a la identidad de marca de la organización. El cliente podrá escoger una entre las tres plantillas para empezar el proceso. Todo el diseño estará adaptado tanto para un ordenador, una tableta o como para un dispositivo móvil.  También se garantizará una velocidad de carga óptima en cualquier dispositivo.

El objetivo es diseñar páginas webs atractivas, rápidas, intuitivas y comunicativas. Debemos conseguir que los visitantes les atraiga y les retengan el máximo de tiempo posible. Un diseño web bien trabajado es importante para que la estrategia de marketing digital tenga más posibilidades de éxito.

Llega el momento de integrar el contenido en la web corporativa. Este tiene que ser de calidad, único, relevante y útil para los usuarios. Junto con el diseño, el contenido web tiene que favorecer la legibilidad y generar confianza. 

El contenido de la web habrá sido trabajado y optimizado al SEO con anterioridad.  Cuando nos referimos a contenido, lo hacemos pensando en los textos, las imágenes o vídeos que puedan incorporarse. Toda esta parte será auditada y confirmada por el cliente.

El contenido nos diferenciará entre las empresas que realizan la misma actividad que nosotros. Siempre podremos explicarlo mejor utilizando cualquier recurso o informando de las ventajas de un servicio.

La ley RGPD es todo aquello relativo a la protección de datos personales de los usuarios. Nuestra página web debe integrarla en todo su espacio para garantizar cumplir con los estamentos europeos. 

La políticia de privacidad, la política de cookies y el aviso legal forman parte de este conjunto en una web corporativa. Nosotros nos ocuparemos de redactar todo su contenido y sus cláusulas para que lo podamos aplicar correctamente. 

Una vez hemos acabado y presentado la nueva web corporativa, deberemos seguir con un mantenimiento mensual. Esto consiste en llevar a cabo una serie de acciones para conseguir un buen funcionamiento y mantenerla al día. 

Habitualmente nos encargamos de una monitorización constante que nos permita detectar cualquier problema y actuar con rapidez. También nos ocupamos de su seguridad, de la optimización del servidor, de realizar copias de seguridad y de las actualizaciones de software.

Desarrollo de tiendas online

¿Qué acciones tenemos que trabajar?

La creación de una tienda online requiere de una primera investigación y una adaptación rápida a la idea que tiene la organización.

Lo primero que haremos cuando empezemos será analizar tu sector, tu producto y tu competencia. Una vez tengamos toda esta información y los puntos clave del pedido pactaremos un plan de acción para cumplir con el objetivo. Realizar este trabajo puede ser complejo pero nos será muy útil estar coordinados y comprometidos.

La creación de una tienda online la entendemos como un proceso integral que requiere la atención de diferentes perfiles profesionales. Por este motivo, dentro de la estrategia, estructuraremos correctamente este proceso de transformación digital y las necesidades que vayan surgiendo.

Una vez tengamos clara la estrategia y la tienda online que queremos, nos tocará asentar las bases digitales. Estamos hablando del dominio y del servidor donde alojaremos la web. También pactaremos el tipo de seguridad que queremos en el dominio y la capacidad el servidor. En esta primera parte, decidiremos el CMS que queremos utilizar, nosotros trabajamos con WordPress, Druppal, Joomla o Prestashop.

Llegados a este punto, nuestro programador nos preparará la arquitectura web pactada en la estrategia. También nos activará todas las funciones que hemos decidido que la página web corporativa tenga que hacer y nos habilitará la pasarela de pago correspondiente. 

En las tiendas online también se integran comunicaciones en forma de correos electrónicos o notificaciones. Además, podremos acceder a más servicios especiales que cumplimentarán un buen servicio hacia el cliente.

Las diferentes plantillas de nuestros proovedores nos permite escoger el diseño web más adecuado a la identidad de marca de la organización y de la tienda online. El cliente podrá escoger una entre las tres plantillas para empezar el proceso. Todo el diseño estará adaptado tanto para un ordenador, una tableta o como para un dispositivo móvil.  También se garantizará una velocidad de carga óptima en cualquier dispositivo.

El objetivo es diseñar páginas webs atractivas, rápidas, intuitivas y comunicativas. Debemos conseguir que los visitantes les atraiga y les retengan el máximo de tiempo posible. Un diseño web bien trabajado es importante para que la estrategia de marketing digital tenga más posibilidades de éxito.

En las tiendas online se tiene en cuenta la ficha de producto, el proceso de compra y los diferentes correos electrónicos o notificaciones que se envían a los clientes. En este aspecto se trabaja íntegramente todos los puntos requeridos para un correcta imagen corporativa.

Llega el momento de integrar el contenido en la web corporativa. Este tiene que ser de calidad, único, relevante y útil para los usuarios. Junto con el diseño, el contenido web tiene que favorecer la legibilidad y generar confianza. 

El contenido de la web habrá sido trabajado y optimizado al SEO con anterioridad.  Cuando nos referimos a contenido, lo hacemos pensando en los textos, las imágenes o vídeos que puedan incorporarse. Toda esta parte será auditada y confirmada por el cliente. 

El contenido nos diferenciará entre las empresas que realizan la misma actividad que nosotros. Siempre podremos explicarlo mejor utilizando cualquier recurso, informando de las ventajas de un producto o el proceso de compra, hasta asesorar o aconsejar por un profesional.

Para una tienda online introducir correctamente los productos e integrarlos en el circuito de compra es esencial. Estos contienen algunas variables que tendremos que configurar correctamente, como el precio, tallas, peso o medidas. Pueden existir algunas variables especiales que nos exigan de soluciones más elaboradas. 

En este punto tendremos que organizar con efectividad el contenido y la información de todo el listado de productos que queremos catalogar. Una buena coordinación nos permitirá tener una tienda online en buenas condiciones.

Dentro de este apartado podremos utilizar funciones de descuentos sobre cada producto para vincularlos a cualquier campaña comercial. También existen otras funciones que podremos descubrir según las necesidades de cada cliente. 

Una tienda online requiere de una pasarela de pago para completar los pedidos. El cliente podrá escoger la moneda con la que quiere operar y cualquier método de pago que tenga como preferencia. Habitualmente se utilizan las operaciones con tarjeta, las transferencias bancarias o Paypal.

Los impuestos serán configurados por la región que se solicite y podremos habilitar un modo de facturación automática. Si la tienda online quiere operar en el extranjero también lo podremos preparar con la misma efectividad que lo hacemos en ámbito más local. 

La ley RGPD es todo aquello relativo a la protección de datos personales de los usuarios. Nuestra página web debe integrarla en todo su espacio para garantizar cumplir con los estamentos europeos. 

La políticia de privacidad, la política de cookiesel aviso legal y las condiciones de pago forman parte de este conjunto en una tienda online. Nosotros nos ocuparemos de redactar todo su contenido y sus cláusulas para que lo podamos aplicar correctamente. 

Una vez hemos acabado y presentado la nueva web corporativa, deberemos seguir con un mantenimiento mensual. Esto consiste en llevar a cabo una serie de acciones para conseguir un buen funcionamiento y mantenerla al día.

Habitualmente nos encargamos de una monitorización constante que nos permita detectar cualquier problema y actuar con rapidez. También nos ocupamos de su seguridad, de la optimización del servidor, de realizar copias de seguridad y de las actualizaciones de software.

Una tienda online requiere más atención que una web corporativa. Uno de los motivos principales es que los usuarios cuando compran entran dentro de un circuito de acciones más complejas. Por lo que hace del mantenimiento una parte muy importante.