El posicionamiento SEO local

Hoy en día, estar en Internet es un requerimiento imprescindible para las empresas, ya que te permite establecer contacto con posibles clientes potenciales. Pero si tu negocio tiene una dirección física (que no sea una consultoría online por ejemplo) es esencial tener conocimiento del posicionamiento SEO local y los beneficios que puede proporcionar a tu empresa. ¿Aún no sabes qué es el SEO local? En este artículo te lo contamos. 

¿Qué es el posicionamiento SEO local?

El uso tan extendido de los dispositivos móviles ha incrementado las búsquedas que se hacen por Internet a través de ellos, y esto también ha producido cambios en la manera de mostrar la información.

Antes de empezar, hay que tener claro a lo que nos referimos: el posicionamiento SEO local sirve para gestionar y optimizar la visibilidad de tu negocio físico en Google en una zona geográfica determinada, de este modo se mejora el posicionamiento en la red.

El SEO local, por tanto, se rige por un logaritmo distinto al SEO orgánico, y nos muestra lo que se llama “local pack”. El objetivo que debe tener el comercio es aparecer en los tres primeros locales o sitios principales que muestra el “local pack” cuando la búsqueda se realice cerca de su ubicación. Por ejemplo, si queremos ir a un restaurante en Barcelona, queremos que nos salgan los restaurantes más cercanos a nuestra posición.

Sigue leyendo para descubrir cómo potenciar el SEO local de tu negocio. 

¿Qué beneficios conlleva trabajar el SEO local en tu negocio?

El posicionamiento SEO local puede traer muchos beneficios a tu negocio, sólo hay que prestar atención a ciertas acciones para mejorar tu visibilidad en la red y destacar ante la competencia de tu zona y sector.

Incrementa la visibilidad de tu negocio

No nos cansaremos de repetirlo: trabajar correctamente el SEO local te hará destacar en Internet, y esto se transformará en más tráfico en tu web, llegar a más clientes potenciales y más posibilidad de aumentar tus ventas.

Inversión económica nula

Lo bueno que tiene el SEO local es que no es necesario invertir ni un euro para posicionarte como primera opción en el comercio de proximidad de tu zona y destacar por encima de tus competidores.

Sin complicaciones en la configuración

Para que tu comercio aparezca en las búsquedas en Google únicamente tienes que registrarte en Google My Business y dar prueba que la dirección del negocio que estas inscribiendo es la correcta y te pertenece. A partir de ahí, sólo tienes que rellenar los datos de tu empresa.

Lo que posiblemente sea más complicado de todo este procedimiento es llevar a cabo una buena estrategia de contenidos para conseguir que tu negocio se situé en las primeras posiciones de la zona, por ese motivo es muy importante buscar las claves (keywords) más importantes de tu sector y estudiar la competencia de más de cerca, pero siempre puedes optar por contratar una agencia SEO local que optimice toda la información de tu negocio y te ayude a situarlo entre las primeras posiciones.

4 factores de posicionamiento para SEO local

Abrir una cuenta en Google My Business no es el único factor a tener en cuenta, también hay que prestar atención a otros factores que ayudaran a mejorar tu visibilidad e incrementar posiciones.

Marc Soler Mena Negocios y Marketing

1.   Google My Business, el imprescindible

Primero es lo primero, y antes de empezar a incidir en las otras herramientas que involucran el posicionamiento SEO local es importante tener bien optimizado Google My Business. Antes hemos remarcado su fácil configuración, pero hay que prestar atención a todos los datos que se introducen y que estén actualizados, ya que son los que el usuario verá cuando realicé búsquedas locales y encuentre nuestro local.

2.   Presta especial atención a tu web

El segundo paso que tienes revisar es tu web, si ya está creada, y en caso de que no sea así os recomendamos fervientemente que lo hagáis, aunque no sea imprescindible para aparecer en el “local pack”.

Hay que comprobar las palabras clave de nuestra web y revisar el SEO de la misma, ya que hacer un buen trabajo en ella nos puede facilitar una buena posición y llevar autoridad a nuestra ficha de local.

3.   A Google le gusta que los usuarios hablen

Obviamente de manera positiva, pero le encanta ver movimientos de los usuarios, ver qué opinan, que cuelguen fotos y videos del producto y la velocidad en qué aparecen las reseñas también es importante. Por otro lado, Google también contempla si después de mirar nuestra ficha se quedan en ella, si van a buscar otra o si pulsan algunos de los botones de la llamada a la acción como el de la web o llamar directamente.

4.   Que otras páginas hablen de tu comercio

Con otras páginas nos referimos a cualquier otra página de Internet, pero lo más fácil son los directorios como Páginas Amarillas, Tripadvisor, Booking, Milanuncios, Facebook, etc. Mientras mencionen el negocio, todo suma.

Al conseguir menciones del negocio en directorios locales se alcanza más visibilidad para que los usuarios encuentren el negocio más fácilmente y se gana más notoriedad dentro de los motores de búsqueda como Google.

El SEO local off page

El SEO local off page es precisamente es el último punto de los cuatro factores de posicionamiento que comentábamos, pero aquí le prestaremos un poco más de atención. Las webs a terceros no dependen directamente del comercio, pero todas las menciones del negocio favorecen su posicionamiento.

La importancia de una NAP exactamente igual

En este punto es muy importante tener una NAP (name, adress, phone) consistente. ¿Que se quiere decir con eso? Básicamente que la información salga igual en todas partes, por ejemplo, si en nuestra ficha de Google se puso “Calle”, no pongamos en otro directorio “C/” ya que deja de ser una NAP consistente y los motores de búsqueda no lo interpretan como la misma dirección.

¿Dónde está la competencia?

En caso de no saber por donde empezar, se pueden buscar menciones de la competencia para descubrir nuevos directorios y plataformas a los que puedas estar también presente y mejorar tu posicionamiento dentro del sector de tu localidad.

La gran autoridad de las entidades locales

Finalmente, los enlaces a entidades públicas locales son de gran ayuda y tienen mucha autoridad, como los del ayuntamiento, plataformas del sector local, cámaras de comercio, entidades que favorecen el emprendimiento… Todas estas entidades y plataformas favorecen el posicionamiento SEO local y aportan visibilidad al comercio.

Hoy en día quién no está en Internet, no existe. Todos buscamos negocios, productos y servicios en Google, y precisamente por ese motivo es importante tener presencia en la red. Hay que cuidar el SEO local de tu comercio para aparecer en las primeras posiciones y ganar visibilidad, traducida después en ventas y nuevos clientes.

Así que ya sabes qué hacer cuando cierres esta página: dale una ojeada a tu ficha de Google y presta atención a aquello que puedas mejorar tu SEO local. En caso de que necesites ayuda, somos la agencia de marketing digital que estas buscando.

Deja un comentario

accede para publicar tu comentario o regístrate si no tienes ninguna cuenta.