¿Cómo organizar tu empresa y tu equipo de trabajo de manera digital?

En los últimos tiempos hemos sido testigos de muchos cambios a todos los niveles: desde sanitarios, educativos, empresariales y sociales. Todo ello debido a la pandemia ocasionada por el virus del COVID-19. En este artículo nos centraremos en la evolución de la gestión digital de empresas, como el teletrabajo se ha convertido en una rutina cada vez más frecuente y algunos consejos que pueden ayudar, tanto a las empresas como a los trabajadores para gestionar los equipos de trabajo y los proyectos en esta nueva realidad empresarial y de mercado global.

El nuevo paradigma del teletrabajo

Antes de la pandemia, el teletrabajo era un procedimiento que sólo conocían unos pocos, pero era aclamado y deseado por muchos trabajadores. Con la llegada del COVID-19 esto cambió: las empresas estuvieron obligadas a implementar el teletrabajo, muchas ellas sin estar preparadas, ni a nivel organizativo, ni tampoco con las herramientas que podían asegurar una correcta realización de los objetivos de la empresa.

Todo ello llevó al mundo laboral a otra realidad, a otro paradigma laboral. Las organizaciones descubrieron sus nuevas posibilidades al implementar el teletrabajo y los trabajadores exploraron otras maneras de organizar su tiempo.

Antes de la pandemia nuestra estabilidad laboral era una característica prácticamente intrínseca de como el entorno de trabajo está creado. Este último año esto ha cambiado para muchos de nosotros, ya que nos hemos percatado de que nuestro entorno es volátil, incierto, complejo y ambiguo.

¿Qué beneficios conlleva el trabajar desde casa?

Con la llegada de trabajar des de casa, el equilibrio entre la vida privada y el trabajo adquiere un nuevo significado. La gestión del teletrabajo adquiere importancia, ya que se desdibuja la diferencia entre el espació de trabajo y el espacio personal, haciendo que sea mucho más fácil trabajar durante el tiempo libre, sin generar espacios de desconexión.

Aun así, como todo, se requiere un aprendizaje, y realmente hay muchos beneficios en trabajar des de casa, tanto para los trabajadores como para las empresas:

EmpresasTrabajadores

Talento global: la ubicación deja de ser una limitación, tanto para empresas como para trabajadores. El entorno se vuelve cada vez más competitivo y democrático respecto a lo que ofrecemos para atraer a los mejores talentos y trabajar en los sitios más destacados.
Reducción de gastos (mantenimiento de inmuebles, servicios, material de oficina…)Libertad y autonomía para conciliar mejor la vida laboral con la personal
Se reduce el absentismo laboralMayor beneficio económico, en tiempo e incluso para el medioambiente, al reducir los traslados a los sitios de trabajo
La empresa prioriza el trabajo por objetivos en lugar de seguir enfocando el valor en la gestión del tiempo, ganando en productividad de los empleadosMás productividad dado que las empresas marcan los objetivos semanales: no se paga con tiempo, sino con trabajo realizado

Entorno más amigable, y por lo tanto, menos estrés laboral

En cualquier circunstancia, también hay desventajas que se podrían convertir en aprendizajes para disfrutar del teletrabajo:

  • Aprender a distinguir nuestra vida laboral de la personal, creando zonas de descanso y una correcta distribución del tiempo
  • Mejorar la comunicación de las relaciones laborales, ya que estas fomentan nuestra creatividad y se llegan a estrechar grandes lazos de negocios y amistad
  • Marcarse un horario de actividad para no caer en el sedentarismo

¿Cómo será la gestión digital de empresas?

Los consumidores son cada vez más dependientes de las tecnologías, lo que hace que las empresas deban recurrir a ella para llegar a su público objetivo y mejorar su modelo de negocio.

Por eso es importante que las empresas se adapten a los nuevos cambios que surgen, entre ellos la transformación digital, para conseguir adaptarse a los últimos avances tecnológicos.

Esta transformación para la gestión digital de empresas se entiende como la nueva manera de organizar y gestionar todas sus áreas, implementando herramientas y softwares para la gestión de proyectos. De esta manera se consigue simplificar, centralizar y optimizar diferentes procesos como la comunicación de equipos, el trabajo colaborativo y la digitalización de documentos y procesos.

¿Qué podemos gestionar de manera digital en un equipo de trabajo?

En todo este mundo digital que nos envuelve hay muchas maneras de gestionar los equipos de trabajo. Según un estudio publicado por Fiverr, el 55% de las pymes reconoce haber optado por una gestión digital de empresas para lograr más efectividad, productividad y rentabilidad.

Como ya hemos comentado antes, uno de los mayores inconvenientes en la gestión del teletrabajo es la falta de comunicación y relaciones laborales. Por ello es importante encontrar herramientas que faciliten esta comunicación interna, donde los integrantes de los grupos de trabajo sientan que forman parte de algo mayor. Salas de reuniones, grupos según los proyectos en los que se esté, comunicación interna recurrente, son algunas de las nuevas prácticas y funcionalidades que deben tener estas herramientas o softwares para la gestión de equipos de trabajo.

También es muy importante que la organización empresarial esté clara: con seguimiento de tareas, documentos que faciliten la eficacia i eficiencia de cada proyecto y que todo ello este debidamente ordenado para que no se convierta en una nube llena de documentos.

Todas estas soluciones digitales ayudan a romper las barreras espaciales y geográficas, convirtiendo el teletrabajo en un entorno laboral lleno de oportunidades y facilidades.

El software para la gestión de proyectos Induct

Induct es un software para la gestión de proyectos que es de gran utilidad en la gestión digital de las empresas. Se trata de una herramienta totalmente gratuita y para todos, tanto a nivel personal como a nivel profesional o de empresa.

Tiene infinitud de funciones que permiten realizar sin problemas un teletrabajo colaborativo, donde puedes organizar y gestionar distintos proyectos, y dar acceso a los miembros del grupo que corresponda. También te permite ordenar las tareas por prioridades y tiene a su disposición un gestor de archivos en cada espacio de trabajo. Esto nos va a permitir almacenar los documentos en la nube en el lugar correcto, evitando pérdidas de documentos.

Lo más importante es que en todo momento promueve la comunicación: mediante los tablones de anuncios, los chats privados y en los grupos de trabajo, sin olvidar la sala de videoconferencias, donde pueden conectarse distintos compañeros y hacer reuniones de equipo o incluso realizar negocios online.

Y todo des de una única plataforma: se ha acabado tener mil cuentas en distintas plataformas para establecer comunicaciones, tareas y gestión de documentos. Con Induct lo tienes todo a tu disposición.

En este nuevo contexto necesitamos líderes colaborativos que promuevan la interacción de todos los miembros del equipo, sin importar las fronteras geográficas. Para ello, es esencial tener a nuestra disposición herramientas que nos ayuden a promover esta interacción y nos faciliten el trabajo.

Induct está en constante mejora para adaptarse y mejorar todas estas herramientas necesarias para hacernos crecer como equipo y promover nuestra productividad sin necesidad de compartir el mismo espacio.

Para que el teletrabajo sea una gran opción hay que tener a nuestra disposición herramientas que lo favorezcan.

Deja un comentario

accede para publicar tu comentario o regístrate si no tienes ninguna cuenta.